domingo, 23 de marzo de 2014

El Sistema Operativo


El Sistema Operativo

      Sistema tipo software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones así como también la ejecución de otros programas compatibles con éste.

      Ejemplos de familias de sistemas operativosWindowsUnixLinux, DOS, Mac OS, etc.


     El objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.



Relación del Sistema Operativo con los Demás Sistemas

      El sistema operativo funciona como un intermediario para que el usuario pueda comunicarse con el hardware y así el sistema pueda proporcionar un ambiente en donde el usuario pueda ejecutar programas. Esta relación hace que el sistema operativo y el hardware funcionen de manera eficiente. 
      Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, PDAs, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos.

      Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar los dispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos.


Modelo de un Sistema Operativo

        Ejemplos de sistemas operativos:
·         DOS
·         GNU/Linux
·         Microsoft Windows
·         Mac OS X
·         BSD
·         Solaris

       Existen varios tipos de sistemas operativos, definidos según su capacidad para administrar simultáneamente información de 16 bits, 32 bits, 64 bits o más.

Sistema
Programación
Usuario único
Usuario Múltiple
Tarea ünica
Multitarea
DOS
16 bits
X
X
Windows 3.1
16/32 bits
X
No preventivo
Windows 95/98/Me
32 bits
X
Cooperativo
Windows NT/ 2000
32 bits
X
Preventivo
Windows XP
32/64 bits
X
Preventivo
Unix/Linux
32/64 bits
X
Preventivo
MAC/OS X
32 bits
X
Preventivo
VMS
32 bits
X
Preventivo


Criterios en Los Sistemas Operativos
  •  Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
  •  Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.
  •  Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
  • Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
  • Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
  •  Organizar datos para acceso rápido y seguro.
  • Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
  • Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
  • Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
  • Técnicas de recuperación de errores.
  • Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario.
  • Generación de estadísticas.
  •  Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios. 


 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario